Desde su nacimiento, TIDAL ha perseguido el mismo objetivo: crear un espacio amable para la música, los artistas y los fans. Esto se ha traducido en dar vida a un modelo de negocio más sostenible dentro de la industria de la música. Un sistema que proporciona escuchas en máxima calidad, transparencia de pago y, lo más importante, formas más justas y equitativas de remunerar a los artistas por su trabajo. De hecho, hace unos días TIDAL ha dado un paso muy importante en el cumplimiento de este compromiso.
En enero de 2022, TIDAL implementará un plan para conseguir más transparencia y equidad en el streaming. Hasta ahora, esta plataforma funcionaba como el resto de sus competidoras en lo que a pago de royalties se refiere. Los artistas reciben el dinero a través de un fondo de regalías masivas basado en los patrones de escucha de los suscriptores. Esto significa que los artistas más escuchados reciben mayor porcentaje de regalías. Una situación que deja en clara desventaja a los artistas pequeños e independientes y a la que TIDAL quiere poner fin.
Y lo quiere hacer a través de un modelo de regalías basado en las escuchas de cada usuario. De este modo, los royalties no se contabilizarán de manera agregada, sino que cada artista recibirá aquellos que hayan generado individualmente. Una iniciativa que ya está operativa también en plataformas como SoundCloud. Y eso no es todo, ya que TIDAL también incorporará el pago directo a artistas. El 10% de la suscripción de cada usuario irá destinado al artista que más haya escuchado durante ese mes. Así, mediante estos dos sistemas, los fans tienen la posibilidad real de apoyar de forma directa a sus artistas favoritos. De hecho, en la pestaña “Mi Actividad”, cada usuario podrá saber exactamente cuáles han sido sus streams de ese mes.
Eso sí, estas opciones estarán disponibles única y exclusivamente para los suscriptores del nuevo plan de pago HiFi Plus. TIDAL ha modificado sus planes de suscripción que ahora pasan a ser tres: el ya mencionado HiFi Plus, el cual ofrece todos los servicios por menos de 20$ al mes; HiFi, el cual por menos de 10$ mensuales incluye varias ventajas, aunque no las citadas en el párrafo anterior en relación al pago directo a artistas; y, por primera vez en su historia, TIDAL ofrece un plan de suscripción gratuito sujeto a anuncios.