Cuando pensamos en mejorar el posicionamiento de nuestro canal, es normal no caer en que también podemos hacer SEO en YouTube, al igual que lo haríamos en Google.
Esto es algo muy importante y más aún cuando tienes un canal musical y quieres que tus vídeos tengan más visualizaciones. Desde Republic Network hemos preparado algunos consejos para que mejores el posicionamiento SEO en YouTube de tus vídeos.
¿Qué es el SEO en YouTube?
La palabra SEO proviene de las siglas “Search Engine Optimization” que significa “optimización para motores de búsqueda”. Es decir, hacer mediante herramientas y estrategias que tu contenido se posicione mejor en los buscadores.
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer que tu canal de YouTube aparezca en Google, la respuesta es el SEO. Para conseguir este objetivo necesitas una estrategia SEO que optimice tu contenido y le ayude a subir puestos correctamente dentro de la plataforma.
Tal y como explica YouTube respecto al posicionamiento en su buscador, en la plataforma se atiende, sobre todo, a las palabras claves y a la capacidad de engagement de tu vídeo.
Es decir, por un lado, YouTube tiene que ver que tanto el título, la descripción, las etiquetas como el contenido y lo que ocurre en el vídeo encajan con la búsqueda del usuario. Y, por otro lado, cuánto tiempo es capaz tu vídeo de retener a alguien en YouTube.
Al final, si consigues que tus usuarios pasen más tiempo en la plataforma, YouTube te lo agradece mejorando tu posicionamiento.
En consecuencia, para saber cómo hacer SEO en YouTube tenemos que partir de estas dos claves:
-Ten claro las palabras clave que quieres utilizar.
-Piensa una estrategia interesante para mantener un buen engagement.
Este es un buen comienzo para posicionar tus vídeos en YouTube pero aún hay más herramientas y estrategias que puedes aprovechar para optimizar tus vídeos en esta plataforma.
Cómo posicionar un vídeo en YouTube
Aunque de primeras pueda parecer que vas a tener que aprender muchísimo, hay varios detalles que mejoran tu posicionamiento en YouTube y puedes hacer ahora mismo.
Completa tu perfil
Antes de comenzar con toda la estrategia de posicionamiento, un consejo es que te asegures de que has completado tu perfil al cien por cien. YouTube tiene esto en cuenta ya que, cuanta más información tenga sobre ti y tu contenido, más fácil será para ellos posicionarte.
Si nos centramos en los canales de música, también puedes sopesar verificar un canal de artista en YouTube. Con esto la plataforma tiene constancia del tipo de contenido que estás creando y te dará ventajas relacionadas con este ámbito.
Recopila palabras clave
Centrándonos ahora en la optimización de tu canal, seguramente ahora mismo estarás pensando en cómo saber qué busca la gente en YouTube y eso se conoce como estudio de palabras clave.
Actualmente hay muchas herramientas como Semrush o KeywordTool. Estas pueden ayudarte con este paso y con ellas rápidamente podrás comprobar cuáles son las palabras clave que más se buscan en YouTube.
Engagement: gánate a tus suscriptores
El engagement se mide igual que en otras redes sociales. En este sentido, nuestro objetivo es que el contenido de nuestro vídeo sea atractivo y llamativo. Así conseguiremos que los usuarios de la plataforma se mantengan a verlo hasta el final y dejen sus suscripciones, “me gusta” y comentarios cuando terminen de verlo.
Planea tus vídeos y su contenido
Para mejorar el posicionamiento de tus vídeos, planifica tus lanzamientos en YouTube para tener siempre en cuenta las palabras clave que quieres conquistar. También, con relación al engagement, recomendamos que empieces los vídeos con una llamada de atención que haga que tus espectadores se sientan atraídos o identificados y, además, piensa en tu audiencia y en qué puede hacer que, para ellos, merezca la pena ver el vídeo hasta el final.
Prepara el SEO en YouTube antes del lanzamiento del vídeo
Por otro lado, debes tener en cuenta el tipo de contenido que vas a subir. Si la actividad más potente de tu canal es subir vídeos musicales, tienes que centrarte en conocer cómo funciona la música en YouTube ya que, así, podrás organizar mejor tus estrategias de SEO.
Algunos tips para YouTube y los vídeos musicales
Aunque ya podrías ser todo un experto del SEO en YouTube, aún queremos darte varios consejos centrados en el contenido musical. Para este tipo de vídeos, lo mejor que puedes hacer es centrar toda tu atención en aquellas cosas que puedes controlar: el título, la descripción y las etiquetas del vídeo.
Mejores títulos para YouTube
Aunque pienses en la infinidad de títulos que puede haber en YouTube, seguro que después de leer este artículo ya sabes qué es lo principal que debe aparecer en el título de tu vídeo: las palabras clave.
Dale una vuelta al título de tu vídeo
Al tratarse de vídeos musicales, a veces es más complicado incluir las palabras clave que nos gustaría en el título. Por ello, tenemos que plantear bien el contenido antes de subirlo, como ya hemos mencionado.
Es decir, imagina que tienes pensado subir durante un mes una serie de vídeos que has hecho con versiones acústicas y en directo de tus canciones. En este caso, sería interesante utilizar las palabras clave “versión acústica” o “live” para que se comprenda que son versiones en directo.
De esta forma, si a una persona le apetece escuchar música acústica en directo mientras está celebrando una cena en casa con amigos, hay más probabilidades de que tu canción aparezca a lo largo de la noche aunque no te conocieran anteriormente.
Aparte de esta pequeña pista a la hora de poner los títulos para tus vídeos musicales en YouTube, lo que siempre debería aparecer en tu vídeo es tu nombre artístico y el título de la canción. En caso de que la canción esté incluída en un disco, también sería recomendable ponerlo en el título del vídeo.
El título, la descripción y las etiquetas son claves para el SEO en YouTube
¡No te olvides del archivo de vídeo!
Como dato interesante, algo que también optimiza tus vídeos de cara a los indexadores de YouTube es el nombre del archivo de tu vídeo.
Con esto nos referimos a que no solo debes prestar atención al título del vídeo en YouTube, sino también poner un título específico al nombre de archivo de tu vídeo.
Por ejemplo, debes evitar que el archivo de vídeo se llame “GjhD687JG.mov” y, en lugar de eso, poner tu nombre y el título de la canción.
Descripciones: cortas pero atractivas
Algo que debes saber cuando vayas a rellenar las descripciones de tus vídeos en YouTube es que los primeros 250 caracteres son una parte muy importante. Esto se debe a que el resto de la descripción estará tras el botón de “Leer más” y, por lo tanto, será más complicado que los usuarios lo vean.
Por otro lado, también te aconsejamos que añadas tus palabras clave dos o tres veces en esos 250 caracteres, ¡pero no las añadas muchas veces más! Debes saber que, si las añades demasiadas veces, Google y YouTube pueden penalizar tu canal con la idea de que tu vídeo es spam.
Facilita tus redes sociales
No se te puede olvidar añadir tus redes sociales y tu página web, en caso de que tengas una. De este modo, podrás aumentar el tráfico de la misma y conseguir más seguidores en tus redes sociales.
Asimismo, cuando publiques un nuevo vídeo deberás promocionarlo en las distintas plataformas ya que las primeras 24 horas son de mucha relevancia en YouTube y, si la plataforma ve que tu vídeo triunfa en tan pocas horas, lo posicionará mucho mejor.
Para promocionar tu música ocurre lo mismo: lo mejor que puedes hacer es anunciar tu nuevo vídeo en todas tus redes sociales.
De todos modos, si crees que puedes necesitar algo de publicidad para conseguir más audiencia en las primeras horas, siempre puedes contar con la ayuda de las campañas de vídeo de Google Ads para YouTube.
Ten cuidado con los subtítulos del vídeo
Por último, y sobre todo tratándose de vídeos musicales, una buena técnica para optimizar tus vídeos es escribir los subtítulos del mismo de forma manual y no dejar que se generen automáticamente. YouTube comprobará que has dedicado tiempo a que los subtítulos estén correctos y te posicionará más alto en sus buscadores.
Etiquetas o tags más buscados en YouTube
Respecto a las etiquetas, esta es una herramienta bastante útil para posicionar tus vídeos dentro de la plataforma, ya que ayuda a YouTube a comprender mejor el contenido del vídeo y, de esta forma, puede situarte en el apartado de vídeos relacionados cuando tu contenido sea similar al que está viendo el usuario.
Las etiquetas no son hashtags
Antes de nada tienes que tener en cuenta que las etiquetas de YouTube no son hashtags. Acostumbradas a otras redes sociales, muchas personas escriben las etiquetas como si fueran hashtags por lo que escriben todo junto, sin espacios y con la almohadilla al principio (es decir, al estilo de #MusicaBluesEspañola, por ejemplo.
Las etiquetas son una herramienta diferente y te permiten escribir frases completas con espacios. Lo único que tienes que hacer es poner una coma entre cada etiqueta y entonces, si escribes “Música Blues Española, Artista andaluz”, tus etiquetas quedarían como “Música Blues Española” y “Artista andaluz”.
Organiza las tags de tus vídeos
Nuestra recomendación con relación a las etiquetas es que pongas tanto información general como información específica. Es decir, deberás añadir tu nombre artístico, el nombre de tu disco en caso de que tengas, tu género musical y hasta tu localidad si ayuda a captar una audiencia en concreto.
Luego, puedes hacer una recopilación de palabras que crees que pueden utilizar tus usuarios al buscar tu música y, de este modo, crear una imagen clara de tu contenido musical en Internet.
Por ejemplo, si tu especialidad es subir versiones acústicas a piano con un ritmo tranquilo, a lo mejor te interesa poner las etiquetas “música para relajarse” o “música para dormir”. Haciendo esto, te aseguras visitas de personas que, al igual que en el caso anterior, no conocían tu canal de YouTube.
Otro truco que utilizan muchos canales de artista en YouTube es el de seleccionar conscientemente varias etiquetas y colocarlas en todos sus vídeos. Así, todos los vídeos de tu canal estarán relacionados y tendrás más probabilidades de que aparezcan en la barra de “sugeridos” cuando alguien haga click en uno de tus vídeos.
Buscador de etiquetas de YouTube
Al igual que con las palabras clave, puedes hacer un estudio de las etiquetas que actualmente tienen más fama en YouTube. Para ello, tienes dos formas de hacerlo y así conseguir las etiquetas más efectivas para tus vídeos.
Una de las formas para encontrar buenas tags es que utilices un buscador de palabras clave como los que hemos mencionado más arriba.
KeywordTool también te ayuda a buscar etiquetas para tus vídeos pero hay otras herramientas más concretas como pueden ser RapidTags o YouTube TagsGenerator, que están especializadas en medir y posicionar las etiquetas para los vídeos de esta plataforma.
Una vez hayas seleccionado las etiquetas y palabras clave que mejor se adaptan a tu contenido, colócalas en los distintos apartados de tu vídeo sin olvidar nuestras indicaciones y seguramente, poco a poco, veas como tus vídeos y tu canal se posicionan mejor en YouTube.
Cuida tu contenido y a tu audiencia
Un problema muy común entre los canales de música es que muchas personas re-suben algunos temas musicales para sacar provecho sin consentimiento por parte del artista.
Aunque YouTube intenta impedir que esto ocurra con diferentes métodos de penalización, existen tecnologías como el Content ID que sirven para que Google tenga tus vídeos en una base de datos y sepa que ese contenido es totalmente tuyo.
Desde Republic Network te recomendamos que leas este artículo si quieres saber cómo funciona y cómo poner Content ID en YouTube, ya que agradecerás tener acceso a estos datos.
Muchos creadores de contenido, sobre todo los de contenido musical, se preocupan de que todos sus vídeos se encuentren registrados mediante Content ID porque te asegura la tranquilidad de saber dónde está tu contenido en todo momento y si alguien lo está usando sin tu permiso.
Sé original y sorprende a tus suscriptores
Como último consejo con el fin de mejorar el engagement de tu canal, te recomendamos que siempre animes a tus espectadores a darle “me gusta”, comentar, compartir y guardar tus vídeos en sus listas de reproducción.
Cuida a tus suscriptores para mantener un buen engagement
Muchos creadores de contenido inventan diferentes actividades o “juegos” con su audiencia para animar a que escriban comentarios en los vídeos. Por ejemplo, puedes decirle a tus seguidores que si escriben en los comentarios qué parte o lyrics de tu nueva canción les ha gustado más, les responderás explicándole cómo te inspiraste para escribirla.
En conclusión, realiza un buen estudio estratégico para el posicionamiento de tus vídeos antes de subirlos, vigila bien el título, la descripción y las etiquetas y, sobre todo, cuida a tu audiencia con ideas originales y promociones llamativas.
De esta forma, en poco tiempo comprobarás que apareces cada vez más cerca de esos preciados primeros puestos del buscador de YouTube.