Semana tras semana, las redes sociales nos deslumbran con innovaciones y avances destacados. Plataformas como X (anteriormente Twitter), Threads, TikTok Music o funcionalidades como Reels Charts llegan para revolucionar la forma en que nos conectamos y compartimos contenido.

1. Cambios importantes en Twitter

Desde que Elon Musk tomó las riendas de la red social Twitter, hemos estado experimentando diferentes cambios para los usuarios dentro de la plataforma. No obstante, el más destacado (y que prácticamente nadie esperaba) es el cambio de identidad que Elon Musk le ha dado a Twitter o, como se llama ahora, X.

¿Por qué Twitter ahora es X?

La respuesta es fácil: Elon Musk quiere que la X aparezca en todos y cada uno de sus productos. Básicamente, para Musk la X representa lo desconocido y lo que está por descubrir y existe una marca de esto en todos los elementos de su vida: desde SpaceX hasta X Æ A-12, el nombre de su hijo.

Para Elon Musk, la X representa lo desconocido y lo que está por descubrir

Aún así, también hay una decisión empresarial detrás de este cambio y para comprenderla hay que viajar al pasado. En 1999 ya veíamos la X ligada a Elon Musk mediante el dominio X.com y la idea de crear un portal que pudiese centralizar compras digitales, tarjetas de crédito, banca online, inversiones, préstamos y otras operaciones relacionadas con lo económico.

Elon Musk decide aliarse con otra startup del momento y, aunque luchó por mantener el nombre de “X.com”, sus socios pensaron que sería más acertado utilizar el nombre Paypal, dando lugar al nacimiento de esta aplicación.

En 2017 Elon Musk recuperó el dominio tras comprárselo a Paypal y lo anunció en Twitter escribiendo: “¡Gracias Paypal por permitirme comprar de vuelta X.com! No hay planes ahora mismo, pero tiene un gran valor emocional para mí”.

Tweet Elon Musk X.com X Twitter 2017

Ahora que Twitter se convierte en X y conocemos los planes que tenía anteriormente Elon Musk para una plataforma como esta, muchos usuarios están especulando sobre los próximos planes empresariales de Elon Musk con relación a Twitter o, actualmente, X.

2. Threads: Meta no se queda atrás

Mientras tambalean los cimientos de Twitter, Mark Zuckerberg no ha perdido la oportunidad de adaptarse a otro tipo de plataformas creando la red social Threads.

Esta nueva red social creada por el equipo de Instagram viene a ser un competidor directo de Twitter, contando para ello con la base de usuarios existente en Instagram.

threads

Lo más interesante de esta nueva red social es que está vinculada a Instagram. Por tanto, las cuentas que crees en ambas redes forman parte de un todo. Básicamente es una extensión de Instagram, pero en lugar de estar dentro de la propia aplicación, Threads cuenta con una aplicación independiente.

Una de las opciones más interesantes que ofrece Threads actualmente es, además de las herramientas comunes para microblogging, la posibilidad de compartir tus publicaciones de Threads directamente en las historias de Instagram. Asimismo, ofrece filtros para buscar a otros usuarios y para buscar diferentes tipos de notificaciones (respuestas, menciones, interacciones con cuentas verificadas, etc).

Nos esperan nuevas actualizaciones para Threads entre las que destaca el que será una red descentralizada, refiriéndonos a la posibilidad de formar parte del Fediverso e interactuar con usuarios de aplicaciones como, por ejemplo, Mastodon.

Threads será una red descentralizada y formará parte del Fediverso

¿Sabías qué? El Fediverso es un ecosistema de redes sociales descentralizadas e interconectadas, donde los usuarios de diferentes plataformas pueden interactuar y comunicarse entre sí.

Aunque Threads parece tener un futuro muy favorable y promete ser la aplicación que conectará a todo el mundo, aún habrá que esperar para ver su evolución, ya que todavía no está disponible en la UE hasta que no cumpla con sus requisitos de privacidad.

3. ByteDance vuelve a la carga con TikTok Music

TikTok Music es la nueva creación de ByteDance y se presenta como un servicio de streaming musical que tiene el objetivo de destronar a Spotify

La empresa china ha cerrado acuerdos con discográficas como Sony Music, Universal Music Group o Warner Music Group para ofrecer una extensa biblioteca de música a sus usuarios. Al igual que Threads, aunque sea una aplicación independiente, está vinculada a TikTok para facilitar la escucha y descarga directa desde la plataforma de vídeos.

Algunas de las funcionalidades como crear listas de reproducción, ver las letras de las canciones al momento o descargar música para escuchar sin conexión son las que ya conocemos de otras plataformas similares como Spotify o Apple Music. 

Dos de las opciones más novedosas y destacadas entre los nuevos usuarios es que la aplicación dispone de elementos para publicar comentarios públicos, interactuar con otras personas y ver los “me gusta”. Además, TikTok Music cuenta con una funcionalidad parecida a Shazam con la que podremos identificar canciones fácilmente, todo esto con un diseño similar al de TikTok.

TikTok Music

Si ya de por sí suena interesante, ByteDance no baja el nivel en cuanto a tecnología innovadora se refiere. Esta nueva aplicación también ha implementado la Inteligencia Artificial, permitiendo crear efectos de sonido personalizados y un nuevo modo denominado “Mi fiesta” con el que podemos sincronizar luces y efectos con la música que está sonando.

Actualmente TikTok Music se encuentra disponible en Indonesia, Brasil y como beta privada en México, Australia y Singapur.

4. Las tendencias musicales en vivo con Reels Charts

Inspirados por el éxito de TikTok, Instagram no deja de sorprendernos y, en alianza con Spotify, ha presentado Reels Charts, una playlist que muestra las canciones más populares utilizadas en Reels y que se actualiza semanalmente.

Reels Charts es una lista de reproducción que recopila las 50 canciones más usadas en Instagram Reels, permitiendo a los artistas alcanzar una mayor audiencia. El proceso de selección para aparecer en Reels Charts dependerá de diversos factores, entre los que ya conocemos:

A su vez, la inclusión de diferentes canciones a Reels Charts parte del compromiso de los usuarios con esta nueva función y el consumo general de música desde Reels.

Reels Charts Spotify Instagram

Ya se puede disfrutar de Reels Charts en Brasil y México, localizaciones escogidas por ser “de los países consumidores de música más apasionados del mundo” según informa la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).

Un antes y después en las redes sociales

Además de todas estas actualizaciones que aseguran un antes y después en el universo de las redes sociales y las aplicaciones de streaming musical, también hay otras novedades bastante notables.

LinkedIn ha actualizado su algoritmo con una mejora significativa de recomendaciones con el fin de ofrecer un contenido más relevante y dirigido a los profesionales de cada sector.

Estamos viendo cómo el panorama digital y, en concreto, las redes sociales, están experimentando un importante cambio que implica un paso más allá para la web 2.0.