Al principio, es fácil estar en YouTube: piensa una idea, grábate con una cámara y sube el vídeo. De todos modos, la parte complicada llega cuando quieres hacer dinero con tus vídeos y necesitas hacer una reclamación de derechos de autor en YouTube.
YouTube tiene millones de audios registrados en su plataforma y es difícil encontrar si alguien ha usado uno que es tuyo. Sin embargo, hay nuevas tecnologías que te ayudan a reconocer y reclamar las canciones de las que tienes derechos.
Si nunca has resuelto una reclamación de derechos de autor en YouTube aquí tienes algunos consejos para hacer el proceso más sencillo.
¿Qué es una reclamación de derechos de autor en YouTube?
Básicamente, una reclamación de derechos de autor en YouTube es cuando alguien dice que estás usando su contenido en la plataforma y este puede ser un audio, una imagen o un clip de vídeo.
Una reclamación de derechos de autor en YouTube es cuando alguien dice que estás usando su contenido en la plataforma.
Youtube utiliza una tecnología para monitorizar el contenido que las personas suben a la web y se llama Content ID.
Content ID es una herramienta automática que gestiona todo lo relacionado con reclamaciones de derechos de autor en YouTube. Esta herramienta busca y analiza los diferentes vídeos con el fin de encontrar si un vídeo tiene audios, imágenes o clips de vídeo que se están usando sin permiso.
Así que, si subes contenido con Content ID, tendrás la seguridad de que nadie podrá usar tu contenido sin tu expreso consentimiento porque, en caso de que lo usen, Content ID lo reconocerá rápidamente.
En este sentido, si quieres saber más sobre cómo hacer reclamaciones de derechos de autor en YouTube, te interesará este artículo sobre cómo funciona Content ID y qué puede hacer por tus obras.
Cómo solucionar una reclamación de derechos de autor en YouTube
Si alguien ha reclamado algún tipo de contenido de tus vídeos, ¡no te preocupes! Esto no afectará a tu canal de forma severa.
En otras palabras, las reclamaciones por derechos de autor en YouTube solo afectan al vídeo que está siendo reclamado. No obstante, hay algunas opciones que pueden ocurrir en el momento que alguien reclama tu contenido:
Si has usado contenido de otros usuarios, estos podrán reclamar los ingresos de tu vídeo o añadir anuncios al mismo con el fin de generar esos ingresos.
Otra acción que pueden tomar es el restringir tu vídeo en algunos países o regiones o bloquearlo directamente de YouTube, sin importar el territorio.
Además, también pueden monitorizar el vídeo para saber su rendimiento en la plataforma pero esto deshabilitará la monetización. Si tu vídeo está consiguiendo visualizaciones, pueden considerar el habilitar la monetización más adelante.
La última opción es que no tomen ninguna acción contra el vídeo. Esto es algo en lo que no puedes confiar ya que, probablemente, los usuarios intentarán ganar los ingresos de tu vídeo si estás usando su contenido.
Cómo abrir una disputa por una reclamación de derechos de autor en YouTube
Si tienes una reclamación de derechos de autor en YouTube y sabes que no es correcta, puedes abrir una disputa.
- Cuenta de YouTube Studio
Lo primero que debes hacer es ir a tu cuenta de YouTube Studio. Si tienes una cuenta oficial de Artista para subir tus vídeos musicales será más sencillo para YouTube reconocer tu contenido.
- Busca el vídeo con la reclamación de derechos de autor
Dentro de tu cuenta de YouTube Studio, busca el vídeo que tiene la reclamación de derechos de autor que deseas disputar. Después, pulsa en las opciones para encontrar “reclamaciones de derechos de autor”.
- Abre una disputa para la reclamación de derechos de autor
En la sección de restricciones, busca la opción “reclamación de derechos de autor” y ahí pulsa sobre “ver detalles”. Desde ahí, solo tendrás que buscar la opción que dice “seleccionar acción” y después “disputar”.
Cuando hayas completado el proceso, YouTube puede liberar tu vídeo o retirarlo de la plataforma dependiendo del resultado.
No obstante, la reclamación por derechos de autor puede expirar si la persona que la ha enviado no responde en un plazo de 30 días.
Conflictos de propiedad de contenido
Dentro de los diferentes tipos de reclamaciones que podemos encontrar en YouTube, hay una conocida como conflictos de propiedad.
Los conflictos de propiedad de un contenido ocurren cuando varios propietarios de contenido deciden declarar conjuntamente más del 100% de la propiedad de un contenido en un territorio específico.
En otras palabras, un conflicto de propiedad ocurre cuando varios propietarios de contenido reclaman un porcentaje de propiedad y estos suman más del 100% en una región específica.
Este tipo de conflictos de propiedad son más complicados de resolver y seguramente necesites ayuda pero, mientras tanto, el departamento de Copyright de Republic Network nos ha explicado qué hacen ellos en estos casos para recuperar las regalías bloqueadas o pospuestas:
- Llevar a cabo una auditoría
- Pedir la información necesaria al cliente
- Hacer un contacto F2F con la compañía en conflicto
- Después de haber presentado la información pertinente, solucionamos el conflicto
Como puedes ver en estos pasos, estos tipos de conflictos son más tediosos de solucionar así que te recomendamos preguntar a una compañía especializada para que te ayude si te encuentras con un conflicto como este.
Desde el área de Gestión de contenido y derechos de autor, la directora Vanessa Vélez nos ha comentado el procedimiento dentro de Republic Network a la hora de resolver una reclamación por derechos de autor:
“Primero tenemos que identificar el tipo de conflicto, saber por qué ha aparecido y ser conscientes de quién está reclamando ese contenido”.
“Una vez tenemos toda la información verificada, nos ponemos en contacto con las entidades que han reclamado el contenido y, sorprendentemente, el 90% de las reclamaciones que llegan a Republic Network acaban siendo retiradas”.
Así se hace una reclamación de derechos de autor en YouTube
¿Y qué pasa si alguien utiliza tu música en un vídeo? Como ya hemos explicado, si tienes Content ID no tienes que preocuparte en absoluto, ya que esta herramienta hará la reclamación de derechos de autor por ti.
Por otro lado, puedes trabajar junto a una empresa de publisher que cuide de tu contenido y se asegure de que nadie está usando tu música sin tu permiso.
Las ventajas de trabajar con una empresa dedicada al publisher es que te ayudarán con todos los procesos relacionados con las regalías y las licencias como las licencias de sincronización que hacen que tu música aparezca en medios audiovisuales, por ejemplo.
De todos modos, si quieres hacerlo de forma manual, necesitarás enviarle a YouTube una solicitud de eliminación por derechos de autor.
Si alguien utiliza tu contenido, puedes enviar a YouTube una solicitud de eliminación por derechos de autor
¿Qué es una solicitud de eliminación por derechos de autor en YouTube?
Una solicitud de eliminación por derechos de autor es una petición formal de un creador de contenidos a YouTube para que elimine un vídeo.
Para enviar esta solicitud, necesitarás pulsar sobre tu perfil y seleccionar la opción de “ayuda”. Después, solo tienes que escribir “enviar solicitud de eliminación por derechos de autor” en el buscador y, luego, volver a buscar un botón con la misma frase que te abrirá el proceso para comenzar tu solicitud.
Reclamación vs strike por derechos de autor en YouTube
En el caso de que te lo estés preguntando: No, no son lo mismo. Un strike por derechos de autor ocurre cuando el dueño de un contenido que está siendo utilizado sin permiso le solicita a YouTube que elimine el vídeo que está utilizando su contenido.
Por lo tanto, para pedirle a YouTube que elimine un vídeo de la plataforma, como dueño del contenido deberás mostrarle a YouTube los documentos que muestren:
- La información de contacto del titular de los derechos (ese eres tú en caso de que seas el titular)
- Una descripción detallada del contenido (audio, imagen o clip de vídeo) que el canal que estás reclamando está usando sin permiso
- Una declaración jurada de que el material es tuyo y que está siendo usado sin tu consentimiento.
Ten cuidado porque un strike por derechos de autor en YouTube es un aviso serio y tu canal perderá la posición de “buena reputación” a ojos de YouTube.
Si continuas usando contenido de otras personas sin permiso y llegas a tres strikes antes de solucionar los anteriores, no solo tu canal y tus vídeos subidos serán eliminados sino que, además, YouTube te baneará de la plataforma y no podrás crear un nuevo canal.
¡Ten cuidado! Si llegas a tres strikes en YouTube tu canal y tus vídeos serán eliminados.
Uso Legítimo en YouTube
YouTube tiene una doctrina legal conocida como Uso Legítimo. Este concepto de uso legítimo se refiere al hecho de utilizar material con derechos de autor sin la necesidad de una autorización previa por parte del dueño.
Cómo utilizar contenido con derechos de autor con Uso Legítimo
No podemos explicarte una regla universal para el concepto de uso legítimo porque depende de cada país y sus leyes de derechos de autor.
Por ejemplo, en Estados Unidos, solo puedes utilizar contenido de otros creadores con el propósito de comentar, investigar, criticar, enseñar o hacer un reportaje periodístico si quieres que se cuente como uso legítimo.
Esto pasa mucho a la hora de crear música en YouTube ya que muchos creadores hacen críticas, reviews o comparaciones entre diferentes artistas. Si crees que puedes necesitar más información, siempre puedes echar un vistazo a cómo funciona la música en YouTube.
Si quieres reutilizar algún contenido, tienes que ser cuidadoso y pensar bien si es uso legítimo o no. Por otro lado, cuando quieras poner una reclamación por derechos de autor, deberás estudiar si esa persona está usando tu contenido legítimamente.
Cuando empiezas a profundizar en cómo ser un mejor usuario de YouTube tal vez las cosas te parezcan un poco más complicadas, pero esperamos que desde Republic Network te hayamos aclarado las dudas y empieces a subir tu contenido sin miedo a las reclamaciones por derechos de autor.