Navegando por internet, tal vez te hayas preguntado qué es UGC. Este tipo de contenido es cada vez más relevante en YouTube, así que quédate para descubrir qué es el contenido UGC, cómo lo reclamamos y qué ventajas tiene para los creadores de contenido.
¿Qué es el contenido UGC o User Generated Content?
Las siglas UGC significan User Generated Content o, en español, Contenido Generado por Usuarios.
En este sentido, cuando hablamos de UGC nos referimos a contenido que ha sido creado por diferentes usuarios y que está relacionado con una marca o empresa sin trabajar para ella.
UGC o User Generated Content es contenido creado por usuarios, relacionado con una marca o empresa
Es decir, los usuarios crean contenido en cualquier plataforma digital sin estar remunerado por la marca o la empresa, sino que lo hacen por ser seguidores, fans o tener un incentivo como, por ejemplo, un concurso.
Algunos de los contenidos generados por usuarios puede ser:
- Un comentario en una publicación
- Una imagen
- Un vídeo
- Un artículo en un blog
- Una reseña
Para que lo entiendas mejor, vamos con un ejemplo:
En 2020, para celebrar el décimo aniversario del primer disco de Bruno Mars, Doo-Wops & Hooligans, se lanzó una campaña en la que animaba a sus fans a escribir mensajes de felicitación para celebrarlo.

En realidad, lo que estaba haciendo Bruno Mars con esta campaña era animar a sus fans a compartir contenido UGC.
Otro ejemplo de contenido UGC es el challenge que hizo J Balvin en la red social TikTok. En este caso, el cantante animó a sus fans a hacer un baile con su nueva canción “Qué Más Pues?” junto a María Becerra.
De esta forma, consiguió que su canción fuera reproducida muchas más veces de lo esperado en esta plataforma.
El contenido UGC es una de las tendencias que actualmente está predominando pero, aún así, puedes echar un vistazo a estas otras tendencias dentro de la industria musical.
¿Qué son los vídeos UGC en YouTube?
En la plataforma para vídeos, como ya te habrás imaginado, también existe contenido UGC. Hay una gran cantidad de canales en YouTube que se dedican a realizar contenido generado por usuarios.
Sin embargo, en YouTube cambia un poco la definición. En este caso, son vídeos que utilizan recursos de una obra protegida por derechos de autor. Estas obras protegidas pueden ser grabaciones de sonido (una canción) o un videoclip musical.
¿Has visto alguna vez las vídeo-reacciones? Son vídeos en los que la persona reacciona a un contenido como puede ser un videoclip musical. Este es el ejemplo perfecto de contenido UGC en YouTube.
Los vídeos UGC en YouTube son vídeos que utilizan recursos de una obra protegida por derechos de autor
Para que tengas claro de qué hablamos, aquí te facilitamos un vídeo de Coreano Loco TV, un youtuber que se dedica a hacer este tipo de contenido:
Ahora bien, muchos creadores de contenido tienen una duda esencial sobre este tipo de vídeos: “Si están utilizando mi vídeo, ¿no debería llevarme algún beneficio?”.
Y la respuesta es sí, ¡es tu contenido, así que te pertenecen parte de los ingresos!
¿Cómo reclamar vídeos UGC en YouTube?
Puede darse la situación en la que un usuario de YouTube utilice recursos de algunos de tus vídeos para crear nuevo contenido.
En este sentido, pueden darse dos opciones y ambas dependen de si quieres darle permiso a ese usuario para utilizar tu contenido o, por el contrario, prefieres que no sea así.
En YouTube, puedes elegir quién tiene permiso para usar tu contenido
Si no quieres darle permisos al usuario que está utilizando tus recursos en sus vídeos, tendrás que enviar una solicitud a YouTube para reclamar ese contenido.
En este caso, te recomendamos leer esta guía paso a paso en la que te hablamos de cómo realizar una reclamación por derechos de autor en YouTube.
En resumen, a partir de aquí YouTube puede aceptar o rechazar tu solicitud.
Si la acepta, podrás:
- Reclamar tu parte de ingresos
- Añadir anuncios
- Restringir el vídeo en algunos países o regiones
- Bloquearlo directamente de YouTube.
Por otro lado, si la rechaza, esa persona podrá seguir utilizando tu contenido para ese vídeo.
¿Puede Republic Network reclamar vídeos UGC que usan mi contenido?
Sí, empresas como Republic Network pueden ayudarte a gestionar técnicamente tu canal.
Con gestionar técnicamente tu canal, nos referimos a hacer uso del CMS de YouTube para identificar todo tu contenido. Así, mediante la herramienta Content ID de YouTube monitorizamos tus recursos para reclamarlos si alguien los usa sin permiso.
Content ID es una herramienta de YouTube para tener identificado y rastreado todos los recursos de tus vídeos
Si te gustaría tener más información sobre cómo funciona el CMS de YouTube y cómo podría beneficiarte trabajar junto a una Multi-Channel Network como Republic, echa un vistazo a este blog sobre qué es el CMS de YouTube y qué ventajas tiene.
Whitelist. Permitir que utilicen mi contenido en vídeos UGC.
Por otro lado, el Contenido Generado por Usuarios también puede ayudarte a impulsar tu contenido y conseguir nuevos seguidores.
Si hay un youtuber muy famoso que está utilizando algunos de tus recursos para realizar nuevo contenido, tal vez te interesa porque así sus seguidores pueden llegar hasta a ti.
En este caso, en YouTube existe una herramienta que se conoce como Whitelist o Lista Blanca.
La whitelist o lista de canales permitidos en YouTube permite que no se reclamen contenidos de los canales seleccionados
De esta forma, los canales que incluyas en en la lista blanca no serán reclamados automáticamente por Content ID cuando utilicen recursos que te pertenecen.
Por lo tanto, si un youtuber que te interesa utiliza tu contenido, comunícate con él para llegar a un acuerdo y, finalmente, añádelo a tu whitelist o lista blanca de YouTube.
Por ejemplo, Matt Steffanina es un bailarín muy famoso en la plataforma desde hace varios años que utiliza diferentes canciones. A ti, como cantante, podría interesarte que un perfil así utilice una de tus canciones en un vídeo.
Aquí tienes un YouTube Shorts suyo bailando la última canción de BLACKPINK:
Para añadir un canal a tu lista de canales permitidos deberás:
- Acceder a YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, hacer clic sobre “Lista de canales permitidos”.
- Ahora, en la esquina superior derecha, pulsar sobre “agregar canales”.
- Añadir el ID del canal o su URL.
El ID del canal es la parte alfanumérica de 24 caracteres que comienza con “UC” en la URL del canal.
Si quieres añadir más de un canal a la vez, puedes pegar una lista de ID de los canales que desees incluir separados por comas.
- Finalmente, haz clic en “agregar”.
Si quieres descubrir cómo sacarle más partido a las diferentes herramientas de YouTube, siempre puedes leer este artículo sobre cómo ganar dinero en YouTube con Content ID.
Ventajas del contenido UGC
Actualmente, las empresas y marcas han descubierto que utilizar contenido UGC a su favor puede ser una gran estrategia.
Algunas ventajas del contenido UGC son:
Mejor reputación y posicionamiento
Si una persona busca tu nombre o el de tu marca en Internet y existe bastante contenido UGC al respecto, aumentará la confianza de los usuarios, así como tu reputación y posicionamiento online.
Mayor engagement
Si decides añadir contenido UGC a tu estrategia de marketing, harás que tus seguidores se sientan especiales al participar activamente contigo o tu marca.
Esto puede ser un concurso de fotografías, un sorteo con participación en comentarios o una votación de vídeos sobre una temática relacionada.
Más cercano y auténtico
La mayoría de usuarios de redes sociales opina que el Contenido Generado por Usuarios es más auténtico y les es más fácil sentirse identificados. De esta forma, hay una mayor conexión entre los fans y tú.
Mayor número de ventas
Si los seguidores de tu marca se dedican a hacer reseñas sobre tus productos en diferentes redes sociales, estarán promocionando tu contenido haciendo que consigas un mayor número de tráfico web y ventas.
Bajo coste
Este tipo de estrategia no tiene un alto coste de inversión ya que el contenido lo está creando el seguidor. En este caso, solo tendrás que invertir en caso de que quieras otorgar un obsequio a tus seguidores.
Esta es una estrategia para mejorar tu SEO en Internet. Aún así, si te interesa mejorar tu posicionamiento en YouTube, ten a mano esta guía sobre cómo mejorar tu SEO en YouTube paso a paso.
Como has podido comprobar, puedes sacar partido del contenido UGC tanto reclamándolo como aprovechándolo en forma de estrategia para redes sociales.