En la nueva era digital, aunque todo nos parezca familiar todavía hay muchos conceptos que aún no conocemos. Uno de los que más se preguntan los usuarios es de qué depende el precio de un anuncio de YouTube.


A pesar de que existe la creencia de que hay otras estrategias de marketing más efectivas, hay estudios que demuestran que más del 85% de los usuarios han descubierto nuevas marcas en YouTube a través de campañas de vídeo.


Por este motivo, si te interesa saber de qué depende el precio de un anuncio en YouTube, hemos resumido la información más importante en este artículo.


Precio medio de los anuncios en YouTube

Para saber exactamente cuánto te costaría realizar un anuncio para YouTube, primero deberías empezar a crear el anuncio como tal. De todos modos, existe un precio medio de los anuncios de YouTube. El precio medio de un anuncio en YouTube es de entre 0,05 y 0,25 céntimos cuando los objetivos de la campaña se contabilizan mediante CPV y CPC. 


Contando también con la puja diaria, que se refiere a cuánto estás dispuesto a pagar diariamente por tu anuncio, para las campañas en YouTube se recomienda que sea de 10€. Aún así, podrás poner el límite diario que consideres mejor.


El precio medio de un anuncio en YouTube es entre 0,05€ y 0,25€ por view.


Tienes que recordar que, aunque sea un anuncio, debes proteger todo tu contenido para que no sea utilizado sin tu permiso. Esto es posible con la tecnología Content ID de YouTube que vigilará y bloqueará a cualquier usuario que intente utilizar tu anuncio sin tu permiso explícito.


¿Qué determina el precio de un anuncio en YouTube?

Hay una gran variedad de factores que determinan el precio de un anuncio en YouTube. Entre estos factores se incluyen el tipo de anuncio, el lugar en el que se encuentra, la duración, la competencia y, sobre todo, la audiencia y cómo interactúa con tu anuncio.


YouTube configura los precios de los anuncios con las métricas principales que usan Google Ads o Facebook Ads. Estas son el Coste Por Clic (CPC), Coste Por Mil (CPM) y el Coste Por Visualización (CPV) en caso de que tu anuncio sea un vídeo.




Por lo tanto, si tienes un CPV máximo (esto es cuánto estás dispuesto a pagar por visualización) de 0,01€ y tu presupuesto es de 2.500€, alcanzarás alrededor de 250.000 visualizaciones.

Datos clave precio anuncio en Youtube

Por este motivo anteriormente te explicamos que el precio de un anuncio en YouTube no depende solamente del tipo de anuncio y la duración, sino que también depende de la audiencia y lo que hagan cuando están viendo tu anuncio.


Antes de empezar a crear tu anuncio para YouTube, recuerda que tener un buen SEO en YouTube te ayudará a alcanzar más audiencia con tus anuncios porque la plataforma te posicionará mejor.


Cómo crear anuncios en YouTube

Sabemos que esto es obvio, pero lo primero que necesitas es grabar tu anuncio para poder empezar la campaña publicitaria en YouTube. Una vez tengas tu vídeo preparado, podrás empezar con el proceso para subirlo a YouTube.

Tal vez estás pensando ahora mismo en cuál será el precio de un anuncio en YouTube, pero pronto descubrirás que depende de varios factores.


  1. Accede a Google Ads

Las campañas publicitarias de YouTube funcionan con Google Ads así que, para llevar a cabo tu campaña necesitarás tener una cuenta en Google Ads. Si no tenías una antes, lo único que tienes que hacer es buscar “Google Ads” en el buscador de Google y seguir las instrucciones.

Google Ads es una buena herramienta si estás planeando hacer más de un anuncio porque calculará el precio de tu anuncio en YouTube y te ayudará a considerar la audiencia a la que quieres llegar con él.

Cuando hayas terminado de crear tu cuenta en Google Ads, solo tendrás que hacer clic sobre el botón de “nueva campaña” y continuar el proceso.


Todas las campañas de anuncios relacionadas con Google están realizadas mediante Google Ads.


  1. Elige tu objetivo y el tipo de campaña

El siguiente paso es que elijas el objetivo que quieres alcanzar con tu campaña y qué tipo de campaña será. Como puedes ver en la imagen, hay diferentes tipos de objetivos que puedes elegir para tu anuncio.


Puedes empezar tu campaña con el objetivo que consideres adecuado pero, si es la primera vez que haces una campaña de vídeo, te recomendamos que escojas “cobertura y notoriedad de marca” para que los usuarios de YouTube conozcan tu trabajo.

objetivos anuncios en youtube

Cuando tengas claro qué objetivo quieres seguir, el siguiente paso es elegir una campaña de vídeo para aparecer en YouTube.

  1. El precio de un anuncio en YouTube según donde aparece

Cuando hayas escogido el tipo de campaña que quieres, Google Ads te mostrará algunas formas en las que tu anuncio puede aparecer en YouTube, siendo este uno de los factores que determinan el precio.


Antes de subir tu vídeo, cuando se trata de vídeos musicales lo mejor que puedes hacer es subirlo desde una cuenta oficial de artista. Puedes aprender más sobre cómo conseguir una cuenta oficial de artista en YouTube antes de empezar tu campaña.

controladores precios anuncio en youtube






  1. Elige quién quieres que vea tu anuncio en YouTube

Cuando hayas terminado de considerar la mejor forma para mostrar tu anuncio, es hora de elegir quién quieres que lo vea cuando esté subido.


Google Ads te ayudará a seleccionar la audiencia para tu anuncio, mostrándote constantes aproximaciones de las impresiones que tendrá y del coste diario cada vez que actualices alguna información.


planificación anuncios en youtube

Como puedes ver, hay una gran variedad de categorías entre las que elegir, como su estilo de vida, sus intereses, la edad, dónde viven, si tienen hijos o mascotas… así que no hay excusas para llegar a tu audiencia perfecta y personalizada.


Si están planeando promocionar un vídeo musical en YouTube, tal vez te gustaría leer antes cómo funciona la música en YouTube para que así no tengas ninguna duda mientras lo configures.


Tal vez un anuncio de YouTube no cuesta tanto como creías, pero siempre debes ser cuidadoso cuando vayas a planear una campaña de publicidad y considerar los diferentes factores que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.