Si ya has leído alguno de nuestros posts anteriores, sabrás la importancia que tiene la relación entre música y publicidad, así como lo que una buena campaña supone en el éxito de un disco, un trabajo musical o el vídeo de una canción en YouTube.
Aún así, hoy queremos destacar alguna de las campañas virales más originales para mostrarte por qué es buena idea hacer una campaña de marketing musical.
¿Qué es una campaña de marketing musical?
Una campaña de marketing musical es unir la música y la publicidad para conseguir nuevos seguidores de tu trabajo. Está claro que para tener éxito y que el mundo te conozca, necesitas hacer uso de la publicidad.
Por ello, nuestra primera recomendación es que busques la estrategia que mejor encaja contigo y tu trabajo, ya que debes tener en cuenta que existen diferentes formas y espacios para crear una campaña de marketing musical.
Organiza una campaña que encaje contigo y tu música
Desde hacer una “serie” de vídeos en Youtube —o, en su versión más breve, YouTube Shorts— hasta tener un cartel en los edificios de Times Square, ¡todo depende de ti!

Antes de empezar con algunos ejemplos para que te inspires, te aconsejamos leer este post sobre las tendencias más actuales en la industria musical. ¡Así sabrás qué estrategia funcionará mejor!
¿Cómo hacer una publicidad de música?
Si todavía no has hecho publicidad de tu música, aquí te facilitamos algunos consejos para que puedas empezar a dar forma a tu estrategia de marketing musical.
1. Crea una marca
Para empezar, tienes que verte a ti mismo y a tu música como un concepto. ¿Qué quieres transmitir a los oyentes? ¿Con qué quieres que se sientan identificados tus fans?
Por ejemplo, si nos centramos en la figura de Bad Bunny y en lo que dicen sus fans de él siempre conecta con sus seguidores por su “buen rollo y cercanía” así como el animarles constantemente a sentirse libres de ser como quieran, algo que intenta mostrar en sus redes sociales y con su estética.

Crea un concepto alrededor de tu imagen y tu música
Por todo esto, antes de lanzarte a crear anuncios sin parar, reflexiona sobre el concepto que quieres darle a tu música o a un álbum en concreto —Recuerda que artistas como Taylor Swift o Miley Cyrus dividen sus álbumes en “eras”, ¡cambiando la estética y el concepto de uno a otro por completo!—
Es más, a los fans de Taylor Swift les gustó tanto hablar de las diferencias entre las distintas eras de la artista que, al final, ¡la cantante estadounidense ha anunciado este mes que su próximo tour se llama “The Eras Tour” haciendo referencia a todas sus etapas musicales!

2. Cuida tus redes sociales
Ya tienes tu música y tu concepto planteado. ¡Ahora falta compartirlo!
Te recomendamos tener un calendario para así organizar las publicaciones que quieras realizar en las distintas redes sociales.
Esto es importante porque así tus seguidores sentirán que estás en su día a día y estarán actualizados en tus últimas novedades cuando llegue el momento de anunciar algo.
Algunas publicaciones que puedes hacer en el día a día:
- Contar curiosidades sobre ti
- Contar una anécdota divertida
- Mostrar tu rutina de fin de semana
- Hacer un Q&A con tus seguidores
- Compartir contenido UGC que llame tu atención
¡Recuerda! Lo bueno de este tipo de vídeos es que podrás reutilizarlos para otras plataformas como, por ejemplo, YouTube Shorts. Si quieres saber más sobre esta nueva experiencia de YouTube, descúbrela en nuestra guía para los Shorts de YouTube.
3. Fija las fechas importantes para tu música
Algo que te ayudará a mantener una buena organización y sacar el máximo provecho a tus publicaciones es fijar las fechas esenciales con relación a tus proyectos.
Si vas a presentar una nueva canción, deberás organizar dicho lanzamiento con varios meses de adelanto, entre otras tareas que puedes descubrir en estos 7 tips para tu plan de lanzamiento musical.
Asimismo, te sugerimos apuntar los aniversarios de tus álbumes para así, cuando llegue el día, ¡realizar una publicación para darle promoción a un álbum más antiguo!
Por ejemplo, el año pasado en su décimo aniversario, Justin Bieber lanzó una colección de vídeos animados para su disco Under The Mistletoe, que se estrenó en noviembre de 2011.
De esta forma, consiguió volver a poner en el punto de mira de la industria musical y sus seguidores un disco que había creado 10 años antes.
4. Busca una estrategia de marketing musical
Ahora que tienes planeado qué quieres compartir y promocionar, necesitas encontrar el cómo unir música y publicidad.
A lo largo de este artículo ya te hemos dado algunas ideas para promocionar tu contenido de diferentes formas, ¡y hay muchísimas más!
Uniendo tu música, tu concepto y las fechas importantes para tu proyecto, busca una estrategia en la que todo pueda encajar adecuándose a tu presupuesto.
Como has podido comprobar con algunas pistas que te hemos dado, no necesitas tener un gran presupuesto para que tu promoción sea exitosa: ante todo, debe ser original para que llame la atención de los usuarios.
Si quieres saber más sobre cuánto puede costarte promocionar tu música, aquí te dejamos nuestra guía sobre los precios de los anuncios de YouTube y de qué dependen.
Top 3 mejores campañas de marketing musical
Aquí te dejamos algunas de las campañas más destacadas en estos últimos años, para que así puedas comprobar lo que significa hacer una buena publicidad de tu música.
1. Olivia Rodrigo - SOUR
Definitivamente una de las campañas más originales de estos últimos años. Olivida Rodrigo supo dirigirse al público que quería lanzando una campaña dividida en dos:
- SOUR Car Wash: Un autolavado de coches con la estética de su nuevo disco, donde ella estaba para recibir a los fans y hacerles algunos regalos.
¡Además, había un cartel con un código de Spotify que los fans podían escanear para dirigirse al disco y guardarlo!
- SOUR Prom: Un concierto virtual en YouTube donde la estética predominante era un baile de graduación, ya que la artista no había podido celebrar la suya propia debido a la pandemia, conectando así con muchos jóvenes que estaban en la misma situación.
Aquí tienes uno de los vídeos que resumen bastante bien la experiencia:
Además, para que los seguidores no se olvidaran de este evento tan importante, la artista fue a casa de algunos fans para invitarlos personalmente a su baile de graduación:

2. Coldplay - A Head Full Of Dreams
Coldplay también realizó una campaña impresionante para su álbum A Head Full of Dreams. Unas semanas antes del lanzamiento, el Metro de Londres comenzó a llenarse de estos carteles que os mostramos a continuación:

Los fans de Coldplay se dieron cuenta rápidamente de que, en el Global Citizen Festival celebrado en septiembre de ese año, Chris Martin, cantante de Coldplay, llevaba esta camiseta en la que se puede ver el mismo símbolo (En el lado derecho de la imagen, bajo el pin).

Tras todo este “hype” creado, al final el grupo musical acabó desvelando que su próximo disco se llamaría A Head Full of Dreams y que, efectivamente, el símbolo sería la portada del disco.
Como puedes observar, si haces una campaña original en la que tus seguidores sientan que pueden participar, es más probable que funcione mejor.
Haz que tus fans formen parte de la campaña promocional
Y sí, si te lo preguntabas, también hicieron promoción en Instagram:

Si te interesa explorar otras estrategias, te dejamos un post para que puedas conocer cómo funcionan la música y publicidad en las redes sociales.
3. Avicii - Stories
Una de las campañas más recordadas en la industria musical fue la que hizo Avicii para su álbum Stories.
Este DJ sueco utilizó Instagram para realizar una especie de juego del que sus fans todavía hablan como una de las mejores campañas de la historia.

Para empezar, Avicii comenzó a subir un conjunto de fotos que formaban una imagen más grande a su cuenta personal. A partir de ahí, los fans empezaron a investigar y descubrieron que había cuentas etiquetadas en las imágenes, las cuales te llevaban a otras cuentas que también formaban parte del juego.
Aprovecha las herramientas de las distintas plataformas para ser original
Al final, además de anunciar el álbum Stories, Avicii quería recordarnos que cada uno somos protagonistas de nuestra propia historia. ¿No es genial?
¡Todavía puedes participar en esta aventura! Pulsa en la imagen o el enlace, después en la etiqueta y déjate llevar por esta idea tan original.