Con la entrada del nuevo año ya se han empezado a definir las tendencias en la industria musical que marcarán este 2023. El año pasado fue un momento de expansión para la industria musical, algo que parece mantenerse en este que estamos empezando.

Si formas parte del mundo de la música, es importante prestar atención a los próximos movimientos que se harán dentro de la industria, ¡así que sigue leyendo!

Tendencias en la Industria Musical en 2023

Sin duda, estamos en una etapa en la industria musical en la que todo apunta a que será un 2023 próspero para los profesionales de este sector. 

Aún así, aquí te daremos los aspectos claves que deberás tener en mente para posicionarte entre los puestos más altos y alcanzar el éxito.

1. Conciertos y festivales

Tras los años de incertidumbre que nos han perseguido debido a la pandemia, en 2023 veremos, finalmente, una nueva consolidación de la industria musical.

Una de las señales de que esto está ocurriendo son los conciertos y festivales. El 2023 estará lleno de ellos, así que te recomendamos buscar un hueco en tu agenda para organizar algunas presentaciones públicas de tu música.

Muchos artistas están preparando giras mundiales para 2023

Fíjate, ¡hasta Madonna se ha montado en la ola y ha presentado una gira mundial para este año!

Póster para el Tour de Madonna 2023: The Celebration Tour 2023

Por otro lado, los festivales también se están poniendo las pilas en este sentido, confirmando con previsión los artistas que asistirán, así como prometiendo importantes eventos que ayudarán a una mayor evolución del sector.

Por ejemplo, el conocido festival Rolling Loud Portugal acogerá este año a toda la industria del Hip-Hop de Estados Unidos. ¡Algo que hay que poner en el punto de mira!

Póster para festival Rolling Loud Portugal 2023

2. Discos de vinilo: parte esencial de tu lanzamiento

Aunque muchos profesionales de esta industria estuvieron especulando sobre la desaparición definitiva del vinilo, los datos han demostrado que en realidad se trataba de una resurrección.

Esto, en parte, se debe a que se ha encontrado el método de adaptar este tipo de producto a los jóvenes, haciendo de los vinilos una obra de coleccionismo para sus fans, en la que un buen packaging es imprescindible.

Otro motivo es que la demanda de vinilos el año pasado fue muy destacada, por lo que en 2023 las fábricas tienen asegurado un año muy próspero.

Como artista, lo que debes tener en cuenta es que, prácticamente, todos los lanzamientos más destacados de este año ya tienen su vinilo preparado.

Los artistas más destacados presentarán álbumes en formato vinilo

¿Te gustaría tener algún consejo más sobre lanzamientos? Entonces pásate a echar un vistazo por estos tips para tu próximo lanzamiento musical.

Un dato no hace daño: En 2022, se superaron las ventas de vinilos que se realizaron en 2021 un 200%. ¿Crees que seguirán subiendo este año?

3. TikTok y su liderazgo en la industria

Cuando en 2018 la empresa tecnológica ByteDance presentó TikTok a todo el mundo, nadie esperaba que fuera a convertirse en la aplicación que marcaría las tendencias musicales los siguientes años.

Ya el año pasado muchos profesionales del sector observaban con atención esta plataforma, y muchos avecinaban que cambiaría la estructura de la industria musical que conocemos actualmente. 

Encabezando la lista como red social con mayor número de usuarios, TikTok se ha convertido en el espacio favorito de los consumidores para descubrir música.

Mientras tanto, esta también se ha convertido en el escaparate de músicos de siempre y nuevos talentos para promocionar sus creaciones a través de challenges y trends virales.

Las discográficas y distribuidoras tampoco pierden la oportunidad, ya que esta plataforma es el nuevo lugar donde encontrar artistas emergentes con potencial suficiente para desarrollar su carrera musical.

Si quieres conocer más a fondo cómo funciona TikTok desde el punto de vista profesional, te recomendamos leer nuestro post sobre TikTok: Cambios en la industria musical.

4. ¿Álbum o single?

La gran pregunta que rodea a las tendencias en 2023 dentro de la industria musical está entre seguir lanzando álbumes o decantarse por los singles.

Debido a la gran exposición que tenemos a diferentes productos de entretenimiento, nuestro consumo se vuelve cada vez más efímero ya que es mucho más fácil saltar de un contenido a otro.

Y es que los fans buscan un contenido más inmediato, facilitado por los algoritmos de las diferentes plataformas de streaming, lo que claramente está cambiando la forma en la que buscamos y escuchamos música.

Por ello, muchos profesionales están empezando a recomendar cada vez más lanzar singles espaciados en el tiempo de manera constante para mantener el interés de su fanbase y no agotar sus balas lanzando todas las canciones en formato álbum.

Nuestra recomendación en este punto es que te mantengas al tanto del movimiento de la industria, pues será clave para destacar entre todos los artistas que puedes encontrar en Internet.

5. Los géneros convergen

La mezcla de géneros musicales está siendo la tendencia líder en la industria de la música actual.

El mejor ejemplo que podemos encontrar al respecto es el álbum Motomami de Rosalía y, en concreto, la canción de la artista CUUUUuuuuuute.

Aún así, hay un género que ha marcado el estilo de la música este año pasado, y ese ha sido la música urbana y de habla hispana.

La música urbana y de habla hispana seguirá siendo una de las tendencias en 2023

Con un álbum (Un Verano Sin Ti), Bad Bunny ha sido el artista más escuchado globalmente en 2022, por lo que ahora los artistas que se encuentren bajo el paraguas de la música urbana les tocará mantener la mira internacional sobre ellos.

Artistas y canciones más escuchadas en Spotify en 2022

6. Bandas sonoras de películas y series

Cada vez es más común utilizar música de artistas mediante la concesión de licencias de sincronización para las nuevas series y películas que se estrenan en las plataformas de streaming.

Seguramente, viendo alguna película o serie de Netflix te has parado a pensar “¿de quién es esta canción?” y, antes de darte cuenta, estabas descubriendo a un nuevo artista.

Las plataformas de streaming son una fábrica incansable de contenidos audiovisuales, así que es buena idea conocer cómo funcionan las licencias de sincronización para impactar en la industria musical por este medio.

7. Independiencia de los artistas

Como te podrás imaginar, toda esta serie de cambios lleva a una mayor independencia por parte del artista.

Gracias a plataformas como Twitch, que permiten suscripciones y donaciones, los artistas están estudiando nuevas formas de monetizar su contenido dentro de la industria musical.

Te recomendamos leer estos consejos para hacer streaming para que así tu música empiece a crecer en las distintas plataformas.

En definitiva, las tendencias en la industria musical este 2023 prometen bastantes cambios en el panorama. ¿Crees que seremos testigos de una nueva era en el sector?