Si hay algo en Internet que todos aceptamos sin pensar, son las cookies de terceros. Si no conocías cómo funcionan, sigue leyendo para descubrir qué son y cómo afectan a tu lanzamiento musical.
¿Qué son las cookies?
Tal y como explica Google, lo que se conoce como cookies en realidad son pequeños fragmentos de código que van enviando los diferentes sitios webs que visitas al navegador que estés usando. Esto se hace con el fin de mejorar la experiencia de usuario.
Algunos datos que pueden almacenar las cookies:
- Edad
- Género
- Localización
- Intereses
- Búsquedas realizadas
Las cookies son pequeños fragmentos de código con información
Recuerda que esta información solo será accesible si el usuario lo permite y, posteriormente, ingresa la información.
Por ejemplo, para obtener el nombre de un usuario para una publicidad más personalizada este deberá permitir el uso de cookies y, después, escribir su nombre en algún sitio de la web.

El uso de cookies en publicidad es interesante, ya que podrás dirigir tus anuncios a un público objetivo mucho más definido que responderá mejor a tu nuevo lanzamiento musical.
Un dato no hace daño: El nombre “cookies” hace una analogía al rastro de comida que dejaban los niños en el cuento Hansel y Gretel de los hermanos Grimm.
¿Qué son las cookies de terceros?
Nos encontramos con las cookies que ayudarán a tu nuevo lanzamiento musical: Las cookies de terceros.
Las cookies de terceros son cookies colocadas por un sitio web diferente al que estés visitando en ese momento.

Estas cookies están diseñadas con el objetivo de acumular información para fines publicitarios.
Las cookies de terceros tienen fines publicitarios
Así, si un usuario busca un producto que le interesa en una página web, las cookies de terceros pueden recopilar dicha información para mostrarle anuncios relacionados más adelante.
¿Necesitas algunas ideas para inspirarte? Aquí tienes un top con las campañas musicales más virales para que tengas un ejemplo en el que apoyarte.
¿Cómo funcionan las cookies para tu lanzamiento?
Como puedes ver, estas cookies te ayudarán a obtener información sobre los diferentes usuarios y te permitirán segmentar tu público de forma más específica, lo que te hará conseguir mejores resultados en tus campañas publicitarias.
También permiten una experiencia más personalizada para el usuario, quien podrá recibir publicidad de calidad, que le interese y de la que pueda beneficiarse en algún momento.
Es decir, gracias a las cookies, tu lanzamiento musical puede alcanzar a usuarios que realmente encajen con tu estilo de música.
Información que puedes usar para tus lanzamientos:
- Género: Si tu estudio previo demuestra que tus seguidores corresponden más a un sexo, será una buena idea centrar tu publicidad a esto.
- Edad: Al igual que con el género, si hay un grupo de edad que está más predispuesto a escuchar tu música, este es el target al que debes dirigirte.
- Localización: Al conocer su ubicación también puedes conocer, por ejemplo, su clima. ¡Aprovéchalo para sacar esa canción tan buen-rollera en un día soleado!
- Intereses: Gracias a conocer los intereses de tu público, podrás anunciar tu música de una forma atractiva para ellos. Por ejemplo, si a tu público le gusta jugar videojuegos, ¡prepara una playlist imprescindible para escuchar mientras juega!
Así puedes seguir con otros datos más que os beneficiarán tanto a ti como el usuario.
¿Necesitas algunas ideas para inspirarte? Aquí tienes un top con las campañas musicales más virales para que tengas un ejemplo en el que apoyarte.
¿Qué pasa si desaparecen las cookies de terceros?
En un avance de la tecnología, dentro de Chrome muchos anunciantes están acostumbrándose a Privacy Sandbox, un servicio que permite el uso de promoción cruzada sin necesidad del uso de cookies de terceros.

No te preocupes, ya que la desactivación de las cookies de terceros se ha retrasado y ahora está prevista para el 2024. Para entonces, al igual que Privacy Sandbox, existirán nuevas tecnologías que permitirán hacer este tipo de promociones sin el uso de la recolección de datos vía cookies.
La desaparición de las cookies de terceros está prevista para 2024
Aún así, recuerda que siempre puedes hacer la segmentación de tu público de forma manual, haciendo un estudio previo de su comportamiento, marcando targets y seleccionando los datos que usarás para las campañas.