Siendo una de las plataformas más grandes del mundo para reproducir música y vídeos, YouTube tenía claro que necesitaba un sistema que controlara todo el contenido que pasa por la plataforma y, por ello, creó la herramienta Content ID de YouTube.

Si eres artista o creador de contenido es posible que ya hayas oído hablar sobre este software pero, si no es así, en este post de hoy te contaremos todas las claves que necesitas saber.

¿Qué es Content ID?

La funcionalidad Content ID de YouTube es un software creado por la plataforma que permite a los artistas y creadores de contenido rastrear posibles copias de su trabajo en YouTube. Básicamente, Content ID crea una huella digital para cada contenido en su plataforma.

Content ID permite rastrear copias de tu trabajo

YouTube añadió la herramienta Content ID a la plataforma con el fin de que tengas el control absoluto sobre tus creaciones. Así, al ser propietario de los derechos de tu contenido, Content ID se encarga de que nadie pueda usarlas sin tu permiso.

En caso de que no te haya quedado claro cómo funciona esta herramienta de YouTube, ¡siempre puedes echarle un vistazo a este vídeo!

¿Preferirías que alguien gestione tu canal, Content ID y toda la información que esto conlleva? ¡Nosotros podemos ayudarte! Conoce un poco más acerca de nuestro servicio de Administración de canales de YouTube.

¿Cómo funciona Content ID?

Como te hemos explicado, Content ID de YouTube se encarga de crear una huella digital de tu trabajo. Así, cuando un usuario suba un vídeo utilizando tu contenido, Content ID registrará que coinciden y YouTube te notificará de forma automática.

Una vez te haya llegado esta notificación, la plataforma te permitirá tomar diferentes acciones al respecto:

  1. Bloquear el vídeo de YouTube
  2. Estudiar las estadísticas del vídeo
  3. Monetizar el vídeo mediante anuncios

Puedes bloquear, rastrear o monetizar el vídeo que usa tu contenido

Recuerda que cada país tiene sus propias leyes sobre los derechos de autor y que, por lo tanto, esto puede afectar sobre las acciones que puedas tomar sobre el vídeo reclamado.

Si no tienes muy claro cómo funcionan los derechos de autor dentro de YouTube, te recomendamos leer antes nuestra guía para descubrir cómo ganar dinero con tu música mediante regalías.

¿Qué son los assets de YouTube?

Para comprender mejor cómo funciona Content ID de Youtube, tenemos que explicarte lo que se conocen como assets o recursos.

YouTube describe los assets como “un conjunto de información sobre una obra protegida por derechos de propiedad intelectual”

Un asset es un conjunto de información sobre una obra protegida

De esta forma, el propietario de los derechos o una Multi-Channel Network que gestione su canal puede crear assets en el gestor de contenidos de Youtube y administrar el contenido además de protegerlo con Content ID.

Dentro de un asset de YouTube encontramos información como:

Los assets no son excluyentes entre sí, por lo que el videoclip de una canción puede contener tanto un asset de vídeo musical como un asset de grabación de sonido. Asimismo, un asset de grabación de sonido puede contener assets de porcentajes de participación.

¿Sabías que gestionamos Content ID y los assets mediante el CMS de YouTube? Si no conocías estas siglas, ¡ya estás tardando en leer qué es el CMS de YouTube y para qué sirve!

¿Cómo activar Content ID en YouTube?

Tienes dos opciones para solicitar que Content ID de YouTube tenga en cuenta tu contenido:

1. Solicitar Content ID a YouTube

La primera opción es que directamente solicites Content ID a YouTube mediante este formulario.

Puedes solicitar Content ID mediante un formulario

Aún así, debes tener en cuenta que existe contenido que no puede ser reclamado mediante Content ID como, por ejemplo:

  • Mashups de canciones, Tops o listas “los mejores X”, compilaciones o remixes de otras obras.
  • Gameplays de videojuegos o elementos visuales de software
  • Música y vídeos sin licencia
  • Música o vídeos con licencias no exclusivas
  • Grabaciones de eventos públicos (conciertos, espectáculos, discursos, etc)

Por lo tanto, YouTube señala que “para poder usar la herramienta, debes poseer los derechos exclusivos de una cantidad considerable de material original que la comunidad de usuarios de YouTube sube con frecuencia”.

2. Con un partner de YouTube

Otra opción para conseguir Content ID es que lo hagas mediante un partner de YouTube o convirtiéndote en uno.

El Programa para Partners de YouTube facilita a los creadores más recursos y métodos de monetización dentro de la plataforma.

Algunas de las ventajas que puedes conseguir son:

Aún así, debes tener en cuenta que hay varios requisitos para poder ser parte del Programa para Partners de YouTube:

  1. No violar las Políticas de Monetización de Canales de YouTube
  2. No tener faltas por incumplimiento de las Normas de de la Comunidad o tener strikes en tu canal
  3. Vivir en un país donde esté disponible el programa
  4. Tener más de 4000 horas de visualización públicas válidas en los últimos 12 meses.
  5. Conseguir más de 1000 suscriptores
  6. Tener una cuenta Google AdSense vinculada a tu canal

De todos modos, en 2023, YouTube modificará los requisitos para formar parte del Programa de Partners de YouTube y así apoyar a los creadores de YouTube Shorts:

Republic Network, como partner de YouTube, puede configurar Content ID para que proteja tu contenido, así como realizar todos los trámites tecnológicos y legales cada vez que sea necesario.

¿Prefieres poner las reclamaciones manualmente cuando encuentres un vídeo que coincide? Siempre puedes aprender cómo hacer una reclamación por derechos de autor en YouTube.

¿Cómo obtener el ID de un canal de YouTube?

Para llevar un control de todo lo que existe dentro de la plataforma, YouTube otorga un ID de canal a cada canal que abra un usuario para comenzar a subir vídeos. Asimismo, también existe un ID para cada usuario.

Cada canal tiene un ID único en YouTube

Buscar el ID de usuario y de canal

Siempre puedes consultar tu ID de canal y de usuario cuando sea necesario. Para ello, solo tienes que:

  1. Iniciar sesión en YouTube
  2. Hacer clic en tu imagen de perfil y, después, en “configuración”
  3. Al aparecer el menú, selecciona la opción “configuración avanzada”.
  4. En la ventana que se mostrará a continuación, puedes revisar cuál es tu ID de canal y tu ID de usuario

¿Qué es el ID de un vídeo?

El ID de un vídeo de YouTube es el código identificador que lleva este contenido dentro de la plataforma. Es decir, el ID son aquellas letras que aparecen al final del enlace del vídeo.

El ID de un vídeo de YouTube es el código identificador del contenido

En esta imagen hemos seleccionado ID del vídeo de YouTube para que comprendas mejor a qué nos referimos:

Ejemplo de un ID de vídeo de YouTube

¿Quieres empezar a crear vídeos en YouTube para promocionar tu canal? Siempre que la necesites, puedes leer nuestra guía sobre  los precios de YouTube y cómo crear un anuncio.

¿Por qué utilizar Content ID?

En principio, si tienes un canal pequeño, es normal que te cuestiones cuán importante es tener la protección de Content ID de tu lado.

Como hemos mencionado anteriormente, siempre puedes continuar realizando reclamaciones manuales cuando encuentres un vídeo que utiliza contenido creado por ti sin tu permiso.

Aún así, debemos señalar que, de esta forma, seguramente estés perdiendo dinero, ya que es muy complicado ubicar absolutamente todos los vídeos que puedan usar tu contenido.

Infografía sobre Content ID de YouTube

Por lo tanto, si tus objetivos se centran en prosperar con tu canal de Youtube, nuestra mayor recomendación es que solicites Content ID o disfrutes de sus ventajas a través de un servicio especializado.

¿Te gustaría solicitar nuestro servicio de Administración de Canales de YouTube o saber más sobre otros servicios que ofrecemos? Solicita más información y descubre todo lo que podemos hacer por ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *