¿Quieres hacer streams y no sabes por dónde empezar? Hoy te explicamos cómo hacer un stream en YouTube paso a paso.
Como ya os comentamos anteriormente en nuestro post sobre música Lo-Fi, los directos están tomando un papel importante en YouTube. Esto se debe a que los usuarios disfrutan de interactuar entre ellos y sentirse parte del stream.
¿Qué es YouTube Live?
YouTube Live es la herramienta que te permite realizar directos en la plataforma. Permite transmitir en vivo una gran variedad de contenido y dispone de las funcionalidades necesarias para gestionar el streaming y los comentarios de tu audiencia.
YouTube Live es la herramienta de la plataforma para realizar streams
Antes de nada, debes saber que existen dos formas de hacer livestreams en YouTube:
- Opción básica: Esta opción es la que estás buscando si quieres familiarizarte con los streams. Si decides empezar por este tipo de transmisiones, solo necesitarás un portátil con cámara, un ordenador y webcam o un teléfono móvil.
- Opción avanzada: La opción avanzada es la que utilizan, por ejemplo, los streamers de videojuegos. Necesitarás tener algo de experiencia realizando streams, ya que es algo más tedioso por el uso de codificadores.
Los codificadores son aplicaciones o hardware que te permiten grabar lo que ocurre en tu pantalla del ordenador o smartphone, enviándolo directamente al stream para que lo muestre en directo.
Aún así, debes tener en cuenta que ambas opciones para realizar streams en YouTube estarán disponible para tu canal cuando hayas alcanzado los 1.000 suscriptores.
Para poder transmitir directos en YouTube necesitas contar con, al menos, 1.000 suscriptores
En resumen, para hacer un stream en YouTube necesitarás:
- Una cámara web
- Un micrófono
- Codificador o capturador de pantalla (opcional)
Cómo hacer un stream en YouTube
A continuación vamos a explicarte, paso a paso, qué debes hacer para poder realizar streams en YouTube:
1. Selecciona la opción “emitir en directo”
En la parte superior derecha, pulsa en “Crear” y, a continuación, en “emitir en directo”.

2. Solicita el acceso a directos
Si es tu primera vez haciendo directos, el requisito para hacer streams en YouTube es que verifiques tu canal.
Para ello, la plataforma se pondrá en contacto contigo mediante una llamada telefónica o un mensaje de texto. Tras 24 horas para que se confirme la solicitud, podrás realizar directos desde tu canal.
Te aconsejamos tener esto en cuenta si es la primera vez que organizas un stream en YouTube, para así pedir la verificación un par de días antes.

Necesitas hacer una solicitud de verificación antes de emitir por primera vez en directo en YouTube
3. Configura los datos de tu stream
El siguiente paso es rellenar los datos clave de tu stream en YouTube. Ejemplos de ello son el título, la hora a la que quieres empezar o la privacidad de la emisión.
- El título: Piensa en un título que enganche a tu audiencia y provoque en ellos la curiosidad de saber qué vas a contar en tu stream.
- La descripción: Misma estrategia que utilizamos en el título. Piensa una descripción llamativa que llame la atención de los usuarios que se crucen con tu stream mientras navegan por YouTube. ¡No te olvides de añadir tus redes sociales!
- Categoría: En este apartado tendrás la opción de definir a qué categorías pertenece tu stream. Estas pueden ser música, cine, videojuegos, animales, deportes, etc.
Un consejo para posicionarte mejor en YouTube es que selecciones varias palabras clave y te adaptes a ellas para conseguir mejores resultados.
Si necesitas más consejos, aquí tienes nuestra guía sobre cómo mejorar tu SEO en YouTube paso a paso.
Por otro lado, los streams en YouTube también te permiten realizar configuraciones más avanzadas:
- Indicar tipo de cámara y micrófono: Gracias a esta opción, YouTube busca la mejor forma de adaptarse a tus herramientas de trabajo para que el stream se emita sin problemas técnicos.
- Otras configuraciones: Asimismo, YouTube permite configurar el funcionamiento del chat para suscriptores, restringir edades para ver el vídeo o establecer publicidad pagada dentro del stream.
4. Revisa todos los datos
Cuando hayas rellenado todos los campos dentro de la configuración, YouTube te presentará una última vista previa de cómo se verá tu stream.

5. ¡Comienza a hacer streaming en YouTube!
Y con esto, ya estaría todo listo para encender la cámara y comenzar tu stream en YouTube.
¡Recuerda! Recomendamos empezar el stream en privado para que puedas asegurarte que todo funciona correctamente.
6. Promociona tu directo en redes sociales
En realidad, esto es un paso extra, pero tiene la misma importancia que los anteriores.
Cuando tengas claro a qué hora empezarás tu stream, ¡promociónalo en todas tus redes sociales! Una vez comenzado el stream, recomendamos volver a anunciarlo.
Busca un mensaje que llegue a tus seguidores y una imagen característica o crea un trailer para tu stream. ¡También puedes utilizar la miniatura del directo!
Si quieres utilizar los streams en YouTube para hacer sesiones en directo de tu música, nuestro mejor consejo es contar con una Cuenta Oficial de Artista en YouTube.
Consejos para hacer streaming en YouTube correctamente
1. Ten claro el tema principal del stream
Entre los creadores de contenido, a la hora de hacer un stream, es normal irse por las ramas mientras charlas con tus suscriptores.
Por esta razón, te sugerimos que plantees una temática principal para tu stream. ¿Es presentar tu nueva canción? ¿Es una entrevista? Sea lo que sea, recuerda no alejarte demasiado del mismo a lo largo del stream.
2. Organiza y planifica tu stream
Una vez tengas decidida la temática, es momento de planificar tu stream. Puedes hacerlo respondiendo a estas preguntas:
- ¿A qué hora empezará mi livestream?
- ¿Cuánto tiempo durará el stream?
- ¿Hablaré solo yo o también otras personas?
- ¿Necesito algo más aparte de mi equipo básico para este stream?
- ¿Quiero hacer una promoción pagada en este stream?
Cuando tengas claras estas cuestiones, comienza a preparar el guión imaginándote cómo se estructurará la emisión.
¡Recuerda! Al escoger una hora de inicio, ten en cuenta las diferentes zonas horarias en las que puede estar tu audiencia.
Ten en cuenta las diferencias horarias al escoger una hora de inicio para tu stream
3. Realiza una prueba antes de la transmisión oficial
Antes de darle a “Comenzar directo” comprueba que todo está en orden y ensaya un poco ante la cámara para sentirte más relajado después.
Antes de empezar, revisa:
- Conexión a Internet
- Audio
- Vídeo
- Fondo
- Ruido y sonidos molestos
4. ¡Habla con tus suscriptores!
Cuando estés preparando el guion para tu stream, ¡recuerda añadir ideas para animar a tus suscriptores a participar! De esta forma, mejorarás tu engagement en YouTube y conseguirás más visualizaciones.
Responde a sus preguntas, realiza encuestas en el chat o manda saludos. ¡También puedes ofrecer contenido exclusivo a las personas que estén viendo el directo! Así les estarás dando un motivo para quedarse.
Respecto a tus suscriptores, también puedes mejorar tu relación y engagement con ellos utilizando YouTube Shorts. En este post te facilitamos algunos consejos y estrategias para YouTube Shorts enfocados a artistas y sellos discográficos.
Herramientas para hacer streams en YouTube
Cabe destacar que YouTube ofrece herramientas para los creadores de contenido que se dedican a hacer streams:
1. Estrenos
Con los estrenos, podrás transmitir directos de vídeos pregrabados con un chat en vivo para que tus suscriptores puedan participar y hablar entre ellos en tiempo real.
2. Monetiza tus streams
En YouTube también existe la posibilidad de monetizar tanto tus streams como tus estrenos. Para ello, tendrás que formar parte del Programa para Partners de YouTube (YPP)
Al tener la monetización activada, no solo podrás conseguir ingresos mediante publicidad, sino que tus suscriptores podrán realizar donaciones gracias a las funciones como Super Chat, Super Stickers y Miembros del Canal.
3. Momentos destacados
YouTube te da la oportunidad de seleccionar los mejores momentos de tus transmisiones para convertirlos en vídeos independientes y publicarlos en tu canal. Así tendrás más contenido y atraerás a usuarios que prefieren vídeos de menor longitud.
Ahora que ya conoces todas las claves para hacer streaming en YouTube, ¿a qué esperas para comenzar los directos y aumentar tus suscriptores?