En apenas dos meses se cumplirán dos años de la propagación del coronavirus y la consiguiente pandemia mundial. Una situación que modificó por completo la forma de consumo del entretenimiento, aunque quizás lo más acertado sería decir que aceleró una tendencia que ya estaba presente. Nos estamos refiriendo, por supuesto, al protagonismo absoluto del mundo online. Las redes sociales y las plataformas de streaming han experimentado en este último período un crecimiento sin precedentes. Y Twitch, el gigante de las retransmisiones en vivo, no ha sido la excepción.
¿Qué es Twitch?
Para encontrar el origen de Twitch debemos remontarnos a 2007, momento en el que Justin Kan y Emmett Shear crearon la plataforma justin tv. Unos años después surgió la filial Twitch que terminó haciéndose con el control. Y en el año 2014, Twitch fue adquirida por 970 millones de dólares e incorporada al conglomerado Amazon, Inc.
Twitch es, en esencia, una plataforma pensada por y para las transmisiones en vivo. Dispone de todas las herramientas necesarias para que los y las usuarias puedan tanto realizar como ver emisiones en directo. El acceso es completamente gratuito. De hecho, si bien el directo es su eje gravitacional, Twitch también tiene habilitada la opción bajo demanda. Estamos hablando de millones de horas de contenido generadas por millones de creadores de todo el mundo a tan solo un clic.
En cuanto a la temática, es cierto que el gaming fue su motor principal, y continúa ocupando un rol central. Sin embargo, poco a poco Twitch se ha diversificado sumando contenidos de deporte, moda, entrevistas, películas, series, análisis socio-cultural y, por supuesto, música. Según cifras oficiales de la plataforma, durante 2020 el contenido musical estuvo entre los 15 géneros principales.
¿Cómo se puede monetizar el contenido en Twitch?
En el bloque anterior hemos señalado que se trata de una plataforma de acceso gratuito, pero eso no quiere decir que no existan formas de monetizar el contenido. De hecho, Twitch ofrece a sus creadores diferentes métodos para obtener ingresos.
Existen dos sistemas principales: el de afiliados y el de partners. Para formar parte de cualquiera de ellos debes cumplir con algunos requisitos. En el caso de los afiliados, haber emitido 8 horas durante el último mes (repartidas en 7 días diferentes como mínimo), tener 50 seguidores y una media de 3 espectadores simultáneos en el último mes. En el caso de los partners, son 25 horas en 12 días y 75 espectadores.
¿Qué te ofrece Twitch a cambio?
–Formar parte del programa de suscripción. Los y las usuarias podrán suscribirse a tu canal eligiendo entre varios niveles de importe. A cambio, reciben ventajas como acceso a contenido exclusivo, contenido libre de anuncios, emblemas, emojis personalizados, etc.
–Formar parte del programa de Bits. Se trata de la moneda en curso dentro de la plataforma. Los usuarios pueden comprarlas y enviarlas a los streamers, que reciben 1 céntimo por cada bit.
–Formar parte del programa de ventas. En tu canal se venderán productos asociados con la temática. Es un sistema muy implantado en el universo gaming, donde el streamer recibe un 5% de cada venta realizada por este medio.
Y, además de estas formas de monetización ofrecidas directamente por Twitch, como creador tienes acceso a otras:
–Donaciones: mediante la integración de programas como Streamlabs.
–Anuncios: mediante la integración de programas como Streamion.
–Venta de merchandising.
–Patrocinios de marcas.
Otras ventajas de Twitch
-Te permite construir una comunidad implicada e interesada en tu contenido.
-El vínculo con el público es directo e inmediato, lo que les hace sentirse parte del proyecto y querer apoyarlo.
-Como artista tienes un gran abanico de contenido para elaborar: actuaciones en directo, tutoriales, ensayos, presentación de temas/álbumes, charlas, etc.
-A través de la herramienta Soundtrack by Twitch, puedes incluir tu música en las playlists y emisoras de la plataforma. Esto significa que tu música podrá ser utilizada por cualquier usuario, lo que multiplicará tu visibilidad. Eso sí, ten en cuenta que estás cediendo su propiedad.
-Twitch se puede vincular con Amazon Music.
-La monetización es una de las más eficientes del mercado en cuanto a importe que desembolsa el público, porcentaje que percibe el creador y porcentaje que se queda Twitch.
-Twitch debe pagar durante los 30 días posteriores a la finalización del mes.