Hasta ahora nuestra serie “Cómo ganar dinero con tu música” se había centrado en exclusiva en asuntos relacionados con las regalías. Ha llegado, por tanto, el momento de dar un paso más allá y descubrir de qué otras maneras puedes obtener ingresos. ¿Has oído hablar últimamente de la monetización de SoundCloud? Tanto si es así como si no, te conviene seguir leyendo para saber qué es exactamente y cómo la puedes utilizar en tu beneficio. 

1. ¿En qué consiste la monetización de SoundCloud?

A SoundCloud siempre se le ha considerado un caso atípico dentro de los servicios de streaming. Y es que hasta hace muy poco tiempo no existían los anuncios ni las cuotas mensuales. Sin embargo, recientemente la plataforma lanzó un programa dedicado a creadores cuyo objetivo es permitirles monetizar el contenido que suben a SoundCloud. ¿Cómo? Muy fácil, a través de anuncios. Además, también ha incorporado SoundCloud Go, un servicio de suscripción con ventajas como la reproducción sin anuncios y offline. 

Esto significa que los ingresos que a día de hoy puede recibir un artista vía SoundCloud provienen de dos fuentes: anuncios y suscripciones. 

En el caso de los anuncios el monto que percibe el artista depende de lo que obtiene SoundCloud, mientras que en el caso de las suscripciones opera el modelo impulsado por fans. Una iniciativa cuyo funcionamiento es muy interesante e innovador. Si un usuario paga al mes 10$ y únicamente escucha a 5 artistas, esos 5 artistas obtienen una división equitativa de esos 10$. Obviamente, después de descontar el porcentaje del propio SoundCloud. Esto significa que el número de reproducciones no es relevante. Algo sumamente importante para los artistas independientes. Eso sí, este modelo se aplica exclusivamente a los artistas que hacen uso de la monetización de SoundCloud a través de los programas: Premier, Repost y Repost Select

2. ¿Cómo puedo habilitar la monetización de SoundCloud? 

La monetización de SoundCloud se activa de forma muy sencilla a través de tu propio perfil. Sin embargo, debes tener en cuenta que existen varias modalidades

-Tracks individuales: 

Una vez que tienes habilitada la monetización en tu perfil ubica el track del que quieres percibir ingresos. Haz clic en editar, dirígete a la pestaña de monetización, actívala e introduce toda la metadata. Importante: tanto el nombre del artista como el ISRC (International Standard Recording Code) son imprescindibles. 

-Modelo impulsado por fans: 

Los artistas pueden participar automáticamente en esta modalidad a través de tres programas

-SoundCloud Premier: el programa de monetización para los suscriptores de Pro Unlimited. Una vez has habilitado la monetización te llega una notificación pidiéndote que te unas. Los requisitos para poder participar son estos

-Repost by SoundCloud: el programa de monetización para los artistas que quieren llegar a fans de todo el mundo y distribuir sus temas a través de todos los servicios de música. No es necesario cumplir con ningún requisito. 

-Repost Select: programa abierto únicamente a suscriptores seleccionados de Repost by SoundCloud a través de invitación. 

Importante: 

Si ha sido tu sello discográfico u otro distribuidor el que ha configurado la monetización en SoundCloud, las ganancias irán a parar a ellos. No olvides reclamarlas

En SoundCloud retienes el 100% de los derechos de la música que monetizas y tienes plena libertad para publicarla en cualquier otra plataforma. 

3. ¿Cuáles son los requisitos para que un tema pueda ser monetizado? 

-Tanto el perfil del artista como el tema en sí deben tener habilitada la monetización en la configuración. 

-La reproducción del tema debe extenderse más allá de los 30 segundos. 

-La reproducción del tema debe producirse en un territorio monetizable, es decir, en países donde la plataforma cuente con anuncios publicitarios. 

-La reproducción del tema debe producirse a través de la web o de la aplicación móvil de SoundCloud. Si tiene lugar a través de cualquier otra plataforma donde no haya anuncios, no monetiza. 

-Únicamente se monetizan temas originales sobre los que el artista dispone del 100% de los derechos. 

-No debes haber tenido ningún conflicto de derechos de autor.

-Debes tener más de 18 años o la edad legal de tu país para obtener ingresos. 

Pic ©marcoverch