Puede parecer una verdad de Perogrullo afirmar que tener buenas fotografías cuando formas parte de la industria musical y del entretenimiento es fundamental. Aunque lo cierto es que son muchos los ejemplos que nos llevan a pensar que quizás no es una cuestión tan obvia y evidente como creemos. De hecho, es probablemente uno de los fallos que más cometen artistas y creadores de diversa índole. Veteranos y recién incorporados, ninguno es inmune a este mal menor que parece querer asolar el sector. Por ello hoy hemos querido dedicar esta nueva entrada del blog a los 5 motivos por los que necesitas buenas fotografías. 

1. Imagen de marca:

Tu música y/o tu contenido son la mitad de tu carta de presentación; la otra parte importante son unas buenas fotografías. Por supuesto, no estamos hablando de cánones de belleza hegemónicos. Cuando hablamos de buenas fotografías no nos referimos al físico del retratado/a, sino a la calidad de las mismas y la atención al detalle. Por ejemplo, hay muchos artistas que esconden sus identidades tras máscaras o cascos y ello no impide que tengan retratos impresionantes. La idea no es utilizar tantos filtros como sea posible en pos de un ideal, sino que tu fotografía represente quién eres tú como artista

2. Profesionalidad:

Dedicar parte de tu tiempo y esfuerzos a conseguir buenas fotografías demuestra que estás interesado/a en todas las facetas de tu carrera. De nuevo, se hace necesaria una aclaración. Una buena fotografía no significa que deba ser seria, encorsetada o cumplir con determinados esquemas. No se trata de replicar la orla de tu graduación ni presentarse como un artista torturado. El sentido del humor, la innovación y la ruptura de moldes son siempre bienvenidos. La única norma que debe guiarte a la hora de plantearte conseguir buenas fotografías es que éstas reflejen tu propuesta artística

3. Elemento diferenciador:

Este motivo funciona tanto hacia dentro como hacia fuera. ¿A qué nos referimos exactamente con esto? Decimos hacia dentro porque unas buenas fotografías son capaces de representar tu madurez a través del tiempo. En la veintena no eres la misma persona que en la treintena, igual que al inicio de tu carrera no eres igual que en su ecuador. Las personas cambian: tus álbumes familiares son una buena muestra de ello. Y sí, esto significa que conseguir buenas fotografías será una tarea que se repetirá en el tiempo. Puede que ahora te dé pereza, pero te aseguramos que serás el primero/a en querer renovarlas. Y decimos hacia fuera porque las fotografías y sus posibilidades infinitas son una oportunidad más que te permitirá destacar por encima de tus competidores

4. Versatilidad:

A lo largo de tu carrera vives diferentes etapas, las cuales pueden sucederse en el tiempo o pueden solaparse. A veces son pequeñas variaciones con respecto a una misma línea artística, y en otras ocasiones pueden tratarse de proyectos absoluta y completamente diferentes e independientes. Sea cual sea tu situación particular, las fotografías son una forma sencilla y eficiente de hacer evidentes estas sutiles (o no tan sutiles) diferencias.

5. Relación con profesionales del sector:

Cuando un medio de comunicación, un promotor o un community manager quiere buscar información de ti, lo más probable es que lo haga en alguno de los motores de búsqueda. Y la información que allí aparezca, tanto tu biografía como tus fotografías, serán las que se utilicen, o no. No seas el artista que se queda fuera de todas las notas de prensa porque no tiene buenas fotografías disponibles. O el artista que únicamente tiene una y repite incesantemente como si del retrato de Dorian Gray se tratase.